May 05 2022, en Cultura y Espectáculos
Recuperan memoria histórica del Yucatán de 1940 a 1970

Sedeculta y Memórica presentan proyecto de rescate de 149 publicaciones, en su mayoría extintas.

Con el objetivo de rescatar 149 documentos hemerográficos, de 1940 a 1970, relativos a publicaciones periódicas locales, en su mayoría extintas, se presentó el proyecto “Recuperación de la memoria histórica y cultural de Yucatán”, mediante plataformas digitales.


Esta labor de digitalización, catalogación y divulgación es resultado de la suma de esfuerzos entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica (Caihly), el repositorio Memórica, haz memoria y el programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).


La titular de la Sedeculta, Loreto Noemí Villanueva Trujillo, indicó que esta estrategia se apega a la línea de acción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de preservar el legado bibliográfico, hemerográfico, documental y audiovisual del territorio.


"Este acervo, con seguridad, se convertirá en referencia como espacio de consulta y reflexión, gracias a las herramientas que nos proporciona la tecnología”, subrayó la funcionaria, ante la directora General de Memoria Histórica y Cultural de México, Gabriela Pulido Llano.


De este modo, añadió, se “entrega a la sociedad, no sólo yucateca, sino de habla hispana, la radiografía de un período de la historia, a través de crónicas, reportajes, reseñas, ensayos, forjados por escritoras y escritores, que dejaron el testimonio de su mirada sobre el Yucatán que vivieron en toda su magnitud".


Por su parte, el subdirector de Vinculación Regional de la Secretaría de Cultura federal, Claudio Aguilar Nava, reconoció la coordinación: “esta es una labor conjunta; la parte más importante está desde la Sedeculta, con la elaboración y coordinación del proyecto. Quiero felicitarlos y estaremos atentos".


Se incluyó procesos de estabilización, conservación preventiva, restauración, investigación y selección; hay documentos de autores emblemáticos, como Antonia Jiménez Trava, Nidia Esther Rosado, Narciso Souza Novelo, Santiago Burgos Brito, Antonio Magaña Esquivel y Fernando Espejo Méndez.

Asimismo, del Diario del Sureste y revistas fuera de circulación, que forman parte de la colección de la Hemeroteca “José María Pino Suárez”; entre ellas, sobresalen La Voz de los Cerros, Integración del Sureste, Juzgue, Shimbal, Dos Puntos y Alcázar.


Finalmente, se invita a la ciudadanía interesada, a consultar y aprovechar estos archivos, disponibles en www.bibliotecavirtualdeyucatan.com.mx y memoricamexico.gob.mx.

LA FERIA YUCATÁN XMATKUIL SE ENCUENTRA PREPARADA PARA RECIBIR A…
November 07 2018, en Mérida, Cultura y Espectáculos
La Directora General del Instituto Promotor de Ferias, Abril Fereyro Rosado, dio a conocer que ya se encuentran casi listas…
Música coral, de banda y barroca, para homenajear a fray…
November 09 2022, en Cultura y Espectáculos
La presentación resulta del enlace cultural y académico, entre Sedeculta y la Universidad de Guadalajara. Mérida, Yucatán, 9 de noviembre de…
INAUGURAN FERIA ARTESANAL DE VERANO DE LA CASA DE LAS…
July 25 2019, en Cultura y Espectáculos
Como parte de los trabajos para posicionar las nuevas formas de expresión de indumentarias tradicionales y que se reconozcan a…
Alejandro Fernández llega este viernes 9 de marzo a Yucatán.
March 06 2018, en Cultura y Espectáculos
Como parte de su gira “Rompiendo Fronteras World Tour” el cantante Alejandro Fernández llegará a Mérida, para presentar su espectáculo…
Ciudad Mágica, un éxito de convivencia y recreación familiar: 600…
February 03 2020, en Política y Gobierno, Mérida, Cultura y Espectáculos
En respuesta a la elevada afluencia que se mantiene en “Ciudad Mágica”, ésta continuará abierta hasta el próximo jueves 6,…